La tornaboda es una celebración adicional que se realiza al día siguiente de la boda principal. Es una oportunidad para prolongar la celebración con familiares y amigos en un ambiente más relajado e informal.
Factores a Tener en Cuenta:
- Presupuesto:
- Evaluar si el presupuesto permite una segunda celebración.
- Considerar los costos adicionales de comida, bebida y lugar.
- Número de Invitados:
- Decidir si la tornaboda será para todos los invitados o solo para un grupo más íntimo.
- Considerar la logística y el espacio necesario para acomodar a los invitados.
- Tipo de Evento:
- Decidir el tipo de evento que desean (brunch, almuerzo, parrillada, etc.).
- Considerar el ambiente y el tono que desean establecer para la tornaboda.
- Lugar:
- Elegir un lugar adecuado para la tornaboda.
- Considerar la accesibilidad y conveniencia para los invitados.
- Logística y Coordinación:
- Planificar la logística y coordinación del evento.
- Asegurarse de que haya suficiente tiempo y recursos para organizar la tornaboda después de la boda principal.
Preguntas y Respuestas:
Opción 1: Brunch Informal
- Descripción: Organizar un brunch informal al día siguiente de la boda.
- Ejemplo: Un desayuno buffet en un restaurante local o en el jardín de una casa.
- Ventajas:
- Ambiente relajado y casual.
- Menor costo comparado con una celebración formal.
- Oportunidad de despedirse de los invitados de manera informal.
- Desventajas:
- Necesidad de coordinar con el lugar y los proveedores de comida.
- Posible cansancio de los novios y los invitados después de la boda.
- Menos formalidad y estructura.
Opción 2: Almuerzo o Comida
- Descripción: Organizar un almuerzo o comida para los invitados.
- Ejemplo: Una comida en un restaurante o una parrillada en un espacio al aire libre.
- Ventajas:
- Oportunidad de disfrutar de una comida completa con los invitados.
- Ambiente relajado y sociable.
- Menor presión y estructura comparada con la boda principal.
- Desventajas:
- Mayor costo que un brunch.
- Necesidad de coordinar detalles adicionales.
- Posible fatiga de los novios y los invitados.
Opción 3: Fiesta en la Playa o Piscina
- Descripción: Organizar una fiesta en la playa o piscina.
- Ejemplo: Un día de diversión en la playa con juegos, comida y bebida.
- Ventajas:
- Ambiente divertido y relajado.
- Actividades adicionales para los invitados.
- Oportunidad de disfrutar al aire libre.
- Desventajas:
- Necesidad de coordinar transporte y logística.
- Dependencia del clima.
- Posible necesidad de permisos o reservas.
Opción 4: No Tener Tornaboda
- Descripción: Decidir no tener una tornaboda y finalizar las celebraciones con la boda principal.
- Ejemplo: Los novios se despiden de los invitados al final de la boda principal y parten para su luna de miel.
- Ventajas:
- Ahorro de costos y tiempo.
- Menos estrés y coordinación necesaria.
- Los novios pueden comenzar su luna de miel inmediatamente.
- Desventajas:
- Menos tiempo para despedirse de los invitados.
- Menos oportunidades de prolongar la celebración.
- Posible percepción de que falta un cierre a la celebración.
Artículo Dirigido a los Novios:
Decidir si Habrá Tornaboda: Prolongando la Celebración de su Amor
Queridos Novios,
Decidir si tendrán una tornaboda es una consideración importante en la planificación de su boda. La tornaboda es una oportunidad para prolongar la celebración y disfrutar de más tiempo con sus seres queridos en un ambiente más relajado e informal. Aquí les presentamos algunos factores clave para ayudarles a tomar esta decisión.
Consideraciones Principales:
Presupuesto: El primer paso es evaluar si su presupuesto permite una segunda celebración. Consideren los costos adicionales de comida, bebida y lugar. Si el presupuesto es ajustado, una tornaboda informal como un brunch o una comida al aire libre puede ser una opción más accesible. [Ver Opciones de Proveedores para Catering]
Número de Invitados: Decidan si la tornaboda será para todos los invitados o solo para un grupo más íntimo. Esto afectará la logística y el espacio necesario. Una tornaboda más pequeña y exclusiva puede ser más manejable y especial. [Ver Opciones de Proveedores para Lugares]
Tipo de Evento: Definan el tipo de evento que desean para la tornaboda. Puede ser un brunch informal, un almuerzo, una parrillada, una fiesta en la playa o piscina, o cualquier otra actividad que les guste. Consideren el ambiente y el tono que desean establecer. [Ver Opciones de Proveedores para Eventos]
Lugar: Elijan un lugar adecuado para la tornaboda. Puede ser un restaurante, una casa, un parque, la playa, entre otros. Consideren la accesibilidad y conveniencia para los invitados. Asegúrense de que el lugar tenga las instalaciones necesarias y que sea cómodo para todos. [Ver Opciones de Proveedores para Lugares]
Logística y Coordinación: Planifiquen la logística y coordinación del evento. Asegúrense de que haya suficiente tiempo y recursos para organizar la tornaboda después de la boda principal. Consideren si necesitarán ayuda adicional o proveedores específicos para este evento. [Ver Opciones de Proveedores para Coordinadores de Eventos]
Ejemplos de Tornabodas:
Brunch Informal:
- Descripción: Un desayuno buffet en un restaurante local o en el jardín de una casa.
- Ventajas: Ambiente relajado y casual, menor costo comparado con una celebración formal, oportunidad de despedirse de los invitados de manera informal.
- Desventajas: Necesidad de coordinar con el lugar y los proveedores de comida, posible cansancio de los novios y los invitados después de la boda, menos formalidad y estructura.
Almuerzo o Comida:
- Descripción: Una comida en un restaurante o una parrillada en un espacio al aire libre.
- Ventajas: Oportunidad de disfrutar de una comida completa con los invitados, ambiente relajado y sociable, menor presión y estructura comparada con la boda principal.
- Desventajas: Mayor costo que un brunch, necesidad de coordinar detalles adicionales, posible fatiga de los novios y los invitados.
Fiesta en la Playa o Piscina:
- Descripción: Un día de diversión en la playa con juegos, comida y bebida.
- Ventajas: Ambiente divertido y relajado, actividades adicionales para los invitados, oportunidad de disfrutar al aire libre.
- Desventajas: Necesidad de coordinar transporte y logística, dependencia del clima, posible necesidad de permisos o reservas.
No Tener Tornaboda:
- Descripción: Los novios se despiden de los invitados al final de la boda principal y parten para su luna de miel.
- Ventajas: Ahorro de costos y tiempo, menos estrés y coordinación necesaria, los novios pueden comenzar su luna de miel inmediatamente.
- Desventajas: Menos tiempo para despedirse de los invitados, menos oportunidades de prolongar la celebración, posible percepción de que falta un cierre a la celebración.
Recuerden que la tornaboda es una extensión de su celebración y debe reflejar su estilo y preferencias. Tómense el tiempo necesario para evaluar sus opciones y decidir lo que mejor se adapte a ustedes y a sus invitados.
Comentario Empático:
Sabemos que decidir sobre la tornaboda puede agregar una capa adicional de planificación y consideración. Sin embargo, también es una oportunidad maravillosa para seguir celebrando con sus seres queridos en un ambiente más relajado y casual. No se sientan presionados a hacer más de lo que desean o pueden manejar. La tornaboda debe ser una extensión de la alegría de su boda, no una fuente adicional de estrés. Si deciden tener una tornaboda, manténganla simple y disfruten del tiempo extra con sus seres queridos. Y si optan por no tener una, recuerden que lo más importante es que su boda principal sea todo lo que han soñado. Al final del día, lo más importante es celebrar su amor y unión de la manera que mejor les parezca.
Transición Suave:
Con la decisión sobre la tornaboda tomada, el siguiente paso es contratar video y fotografía para la boda. Capturar los momentos especiales de su día es crucial para preservar los recuerdos. ¿Listos para explorar esta opción?